por nacho | May 17, 2024 | Cursos
Imparte Maximiliano Zamora – En este módulo l@s artistas se sumergen en el aveces hostil mundo de la formalización en SII, enseñando in situ cómo se crea una empresa artística en el sistema formal chileno, además de entregar conceptos básicos como por ejemplo el porqué se pagan impuestos, tipos de empresas y organizaciones funcionales a las actividades artístico- culturales.
por nacho | May 17, 2024 | Cursos
Imparte Ignacio Marambio – El módulo de modelos de negocios basados en la metodología del Canvas propuesto por el autor Alexander Osterwalder, busca transferir a los participantes la técnica, implicancias, uso y utilidad que tiene aplicar el modelo de negocios a la gestión creativa, cultural y patrimonial. Permitiendo visualizar las diferentes áreas que implica la gestión de una empresa creativa. Finalmente permite crear decisiones estratégicas basadas en la propuesta de valor del producto o servicio creativo desarrollado.
por nacho | May 17, 2024 | Cursos
Imparte Ricardo Nuñez – El curso tiene como objetivo situar al artista dentro del marco legal chileno relacionado a la industria creativa, especificidad en leyes, normativas e instancias de protección de creaciones, imagen, etc.
por nacho | May 11, 2024 | Noticias
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
por nacho | May 11, 2024 | Noticias
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.